miércoles, junio 07, 2006

BALBOA, BALCON FLORIDO Y MIRADOR DE LA REGION




Balboa es un pequeño municipio ubicado en el Departamento de Risaralda a una distancia de 52 kilómetros aproximadamente de la capital de Pereira, cuenta con 28 hermosas veredas y un gran potencial de zonas cafeteras y una espectacular divisa hacia otros municipios, por esto lo llaman el mirador de la región.
También cuenta con unos excelentes jóvenes guías que quieren que el municipio siga adelante turisticamente, que sea reconocido y cada vez sea mejor.
Por todo esto estos guías tienen algunas maravillosas rutas que ofrecer, en la que podemos encontrar:
Ø Balboa – Tambores donde se disfrutaría de una entretenida vista.
Ø En la vereda Totui encontramos la finca Morritos donde podemos disfrutar de: Baño en piscina, pesca, camping, rappel y lo mejor de todo se respira un ambiente natural y sobre todo de mucha tranquilidad.
Ø En la cabecera municipal encontramos el jardín botánico Anturio Negro donde tenemos diversidad de flora.
Ø En el paraje la Gloria encontramos un agradable balneario con canchas múltiples un agradable hotel donde los turistas podrán descansar tranquilamente.

No cabe decir que este hermoso municipio tiene vías muy sanas, gente amable, trabajadora, sencilla y lo más importante que es muy tranquilo.
Posee diversidad de flora y fauna, y un gran potencial paisajístico, con mujeres hermosas, y muy preocupado por la identidad, en fin es un municipio totalmente hermoso y agradable para visitar, así que ven y disfrútalo, no te arrepentirás.


Angie Marcela Jiménez Cano.
Mónica Yulieth Silva Ruiz
Ruby Andrea Acevedo.

MUNICIPIO TURISTICO CON IDENTIDAD

Empresa Pedagógica Productiva BALTUR
(Balboa municipio turístico 2006)

MUNICIPIO TURISTICO CON IDENTIDAD

Con mucho orgullo hoy presentamos a la comunidad, a los docentes, a las instituciones, a los niños y niñas de nuestro municipio, y de distintas partes la capacidad turística de Balboa. Como resultado de la confluencia de voluntades, decisiones, concertaciones y acompañamiento institucional daremos a conocer el potencial turístico de nuestra linda región.

El municipio de balboa era desde sus inicios un bello corregimiento del municipio de Santuario con el nombre de alto del rey y el Carmen hasta llegar a ser municipio del departamento de Caldas con el nombre de Balboa en el año 1923.

Desde allí comenzó la búsqueda de nuevas alternativas y de nuevos horizontes y para nuestro municipio es un orgullo darse a conocer turísticamente, ahora nos es también un orgullo para nosotros darles a conocer nuestro municipio.

Balboa era y sigue siendo un municipio de poco reconocimiento turístico y por eso queremos demostrarle a la comunidad en general que nuestro municipio posee grandes virtudes como también posee un potencial turístico irreconocible en ningún otro lugar, con sus grandes paisajes y altas zonas verdes deleita los ojos de sus visitantes así como sus ríos y quebradas bañan sus pequeños sueños y los transforma en grandes, Balboa no es mas que un pequeño mundo de ilusiones que se esmera por ser ese lugar donde cualquier persona desea encontrar su propio mundo, sus sueños e ilusiones no es mas que una hermosa cajita que se abre al mundo para mostrar lo mucho que tiene y lo que lo hace grande.

Este pequeño municipio cuenta con una serie de atractivos agradables para el gusto de cualquier persona como la aventura, la adrenalina y el campo tres grandes virtudes que se unen para hacer un espectacular lugar, uno de estos es el cañón colorado del totui ubicado en las afueras del municipio, el cual posee hoteles, fincas turísticas, restaurantes, rappell, paisajes, pesca deportiva entre otros, que hacen de este el mayor atractivo de la región sin contar con el hermoso río que lo envuelve.

Y para el deleite visual del turista nos es muy agradable recordar que existe un corredor paisajistico y turístico ubicado desde la zona urbana del municipio hasta la vereda de tambores en el cual a lo lejos observamos la infinidad de ecosistemas que tejen nuestros paisajes, pueblos vecinos y otro hermoso río que baña esta región y varias fincas hoteleras que revive la cultura y el turismo de la región.

El ecohotel turístico la gloria es otra muestra de crecimiento de nuestra región allí se empezó la lucha por el turismo y en el encontramos toda clase de actividad deportiva y recreativa además de un agradable alojamiento y de piscina.

El municipio también cuenta con un agradable lugar donde recopilamos la historia cultural, los mitos entre otros, como lo es el alto del rey.

Nos es muy agradable insistir en que conozcan nuestro municipio sus potenciales, la cordialidad de sus visitantes y su potencial turístico, dejando en claro que esto no alcanza a reconocer todo lo que posee el municipio.

Mónica Londoño, Yeimi Vasquez y Mary Luz Álvarez.
Operadoras de programas turísticos baltur.

BALBOA, CONSTRUYENDO UN FUTURO HACIA EL TURISMO

BALBOA CONSTRUYENDO UN FUTURO
HACIA EL TURISMO



Balboa balcón florido y mirador turístico de la región, un municipio con identidad; aquí podemos disfrutar y encontrar diversas formas de pasarla bien pues la aventura que se vive al conocer el corredor turístico balboa tambores te darás cuenta de que aparte del fabuloso paisaje nuestra gente tan amable y solidaria te hara sentir como en un lugar fantástico; aparte de este corredor turístico te podrás meter en un libro de mitos y leyendas que el alto del Rey te invita a conocer en conjunto con todas sus interesantes plantas.

¿QUIERES DEPORTE EXTREMO? Te tenemos la solución, el cañón colorado y la finca morritos te esperan para ofrecerte todos sus servicios y su gran calidad, al compartir con tu familia y tus amigos te darás cuenta lo fantástico que es este gran municipio.
Pero si quieres pasarla en familia acompañado de una fogata y de un rico asado porque abstenerce de compartir esta rica experiencia en nuestro balneario la gloria.


Esto es solo un abre bocas de todo lo que tenemos para ofrecerte.


VEN, DISFRUTA Y CONOCE QUE BALTUR
CON GUSTO TE ATENDERA
Por:
Andrea Anyeli Pérez
Deissy Johana Velez
Mónica Leandra Cardona
Natalia Vasquez Castaño

BALBOA, BALCON FLORIDO

Balboa, tierra de gente cívica y hospitalaria, una población fundada en 1907 con el nombre del Rey por un grupo de colones antioqueños, su población es de 7.409 con una temperatura de 22 Gº
Balboa es caracterizado por tener una buena potencialidad para el turismo rural del eje cafetero. Este municipio es conocido como “BALBOA CORREDOR TURÍSTICO DEL RISARALDA Y BALBOA BALCÓN FLORIDO”.


En la parte plana, junto al rió cauca, se planta caña de azúcar, y territorialmente el ingenio Risaralda perteneciente a nuestro municipio que dispone de 93km de vías a sus 27 veredas con la cabecera municipal. Si bien su población es la mas reducida de todo el municipio risaraldense.

Nosotros como habitantes vamos a hacer todo lo posible para que florezca mucho mas, sabemos que puede ser difícil pero como siempre lo hemos dicho todo es posible si tenemos las ganas y el verdadero entusiasmo, para hacerlo no acatamos derrotas, estamos decididos a salir adelante y hacer de nuestro municipio el mejor sitio turístico del Risaralda, con nuestros guías turísticos queremos brindarle a nuestros visitantes lo mejor de balboa y reflejarles la mejor sonrisa, o mejor nuestra cara amable y brindarles una comunidad estupenda, una buena guianza, nuestros platos típicos etc. Para que nuestros visitantes se sientan atraídos por nuestro pueblo Balboa y traigan mucho mas turistas y así ver florecer nuestro municipio, nuestro corazón y nuestras ganas de trabajar cada día mas para ver un gran paraíso de ilusiones que hasta ahora hemos construido que en algunas veces se a desboronado pero que lo volvemos a reconstruir con nuestras esperanzas.

Leydy Jhohanna Garcia, Lydy Jhohanna Henao, Claudia Marcelarcela Marquez, Diana Marcela Yepez

lunes, junio 05, 2006

La historia de un gran pueblo y un equipo de guías turísticos…

Érase una vez una historia de un pueblo ubicado en el occidente colombiano, este pueblo tenia el nombre de la virginia que a su vez surgió por las actuaciones de una gran mujer que en su época hizo grandes obras en beneficio de la comunidad y por ello se hizo meritoria a este gran honor; la Virginia desde épocas muy antiguas ha venido creciendo de una manera enorme en sectores de la ganadería, el comercio y ahora ha venido cogiendo apogeo y desarrollo en el campo del turismo.

Si bien antes la virginia dentro de sus principales objetivos, no estaba convertirse en un destino para todos los viajeros, ahora aprovechando que este es uno de los pueblos mas hermosos de Risaralda y que por siguiente esta excelentemente bien ubicado ya que se encuentra en medio de dos ríos en donde la explotación del mineral y la pesca juegan un papel importante dentro de la cultura local ; que sin darse cuenta de lo que estaban haciendo durante mucho tiempo; la gente linda y amable de este gran puerto ha estado creando una potencia y un atractivo importante para las aspiraciones nuestras y de Colombia, dando paso a su vez a construcciones de poder turístico como lo son: el puente Bernardo Arango; que es una de las principales obras y logros de los ingenieros colombianos en la época de 1928, los restaurantes, alojamientos tanto rurales como urbanos y una de las atracciones mas recientes que es el puerto turístico y zonas recreacionales también hacen parte de las características del pueblo

Por esto nosotros; un grupo de jóvenes estudiantes de operación de programas turísticos junto con el apoyo de especialistas en turismo hemos querido que la Virginia siga evolucionando y continué de manera mas rápida el desarrollo de este puerto dulce que tanto lo necesita, creando una empresa pedagógica con hechos reales.

Hace poco tiempo vino a nuestro puerto dulce un grupo de viajeros o turistas a visitar a nuestra hermosa región; ellos querían disfrutar de los hermosos paisajes e interactuar con la biodiversidad pero también deseaban conocer nuestra identidad cultural historia y demás; Gessler y Andrés fueron los guías afortunados que se encontraron con ellos en el centro del municipio y les preguntaron ¿muchachos que podemos hacer aquí durante un fin de semana?...

Nosotros ansiosos de contestarles les respondimos que éramos los guías del pueblo y que si querían podían en el primer día alojarsen en la finca los morritos y que allí podían campar, bailar, pescar, bañar en la piscina y darse cuenta de los ecosistemas del sendero ecológico al igual de los que hay en los alrededores y comer en el restaurante de la finca, la comida típica de la región,(el pescado).

En el segundo día podían hacer una cabalgata por el centro del municipio al igual que visitar algunos lugares de mayor interés y en donde se pueden hacer actividades románticas; en el parque de los fundadores y culturales en la casa de la cultura del municipio en donde terminaríamos en una de las discotecas mas interesantes del pueblo, en el tercer día ir al puerto turístico en donde nos embarcaríamos todo el día con los historiadores, areneros y pescadores contando historias y compartiendo lo que ustedes desean... los turistas quedaron impresionados de todo lo que se podía hacer en este gran pueblo y sin dudarlo aceptaron el paquete.

Disfrutaron durante todo el fin de semana, se divirtieron y conocieron lo que mas deseaban en su momento. Ahora están satisfechos y nos vistan a diario.
Esta es una de las tantas historias y testimonios que tenemos de los turistas que se van con demasiadas ganas de volver.


Gessler moreno Patiño
Andrés Moreno Ayala
CORTURVI

LO QUE SE DEBE HACER....

Un buen guía de turismo se caracteriza por ser poseedor de un amplio lenguaje, sencillez y carisma que le permite desarrollarse ampliamente ante un turista.

Es importante saber que un guía debe tener un amplio conocimiento sobre lo que dice y hace ya que puede salirte alguien que sepa mas que tu y podría hacerte quedar mal por eso no hables de lo que no conoces no hagas lo que no sabes hacer y si no estas seguro busca información para que así nuestro turista quede satisfecho y desee regresar al lugar que con tanto voluntad tu le mostraste porque lo que mas admira un turista es la voluntad y las ganas con las que haces las cosa.

La información que le brindes al turista es tu responsabilidad ya que puede ser larga y aburrida o extensa pero dinámica por esto impiensan a jugar un papel clave las técnicas de animación que ya conoces y podrán serte muy útiles para que no aburras el turista o lo que mas queremos que vuelva o le hable de el producto que le vendiste a otras personas.

RECUERDA: Nunca hables de lo que no sabes y nunca hagas lo que nunca haz hecho.
personalízate y busca información


Tatiana Lugo
Diana Morales
Heidy Largo
Mayerlin Ceballos
CORTURVI
I.E.L.V.

ANUNCIOS MUY IMPORTANTES

YA TENEMOS NUESTRO PROPIO SITIO EN www.senavirtual.edu.co

Hola compañeros del laboratorio. Como se los había anunciado en clase, existía una posibilidad de que nos habilitaran un espacio para el LABORATORIO TURISTICO EMPRESARIAL en http://www.senavirtual.edu.co/

Quiero contarles que hoy eso es una realidad y esta semana espero recoger los datos de todos para poderlos ingresar y darles su clave.

Nuestro laboratorio va para adelante y se vienen retos muy interesantes para todos en las próximas semanas, para lo cual debemos avanzar con la formulación de los tres proyectos que concentrarán nuestra atención durante todo el segundo semestre de formación.

En clase les presento la Guía de aprendizaje de para estas dos semanas y nuestro cronograma de trabajo.

OJO!!!! LAS EVIDENCIAS A OBTENER EN ESTE PERIODO SERÁN MUY INTERESANTES PARA TODOS!!!!


A PREPARAR NUESTROS EVENTOS DE PROMOCION Y COMERCIALIZACION DEL LABORATORIO EMPRESARIAL
El más cercano es la participación en la FERIA EMPRESARIAL DEL EJE CAFETERO que se llevará a cabo en la sede de la Dirección General del Sena, ¡¡¡EN BOGOTÁ!!!, los días 13 y 14 de Julio.

Con mucho esfuerzo, nuestro centro, el CAISA, nos ha aprobado cuatro cupos. Uno por empresa pedagógica para que nos representen en este evento.

Luego les cuento como vamos a seleccionar a los participantes. y debemos trabajar todos unidos para representar muy bién a Risaralda y a nuestro Centro Agropecuario.

Los invito a que estén observando en la página del Tiempo http://eltiempo.terra.com.co/ , la sección “viajar”, esta muy interesante y pueden aprender mucho allí.

También los invito a que conozcan en portal oficial de turismo de Colombia http://www.turismocolombia.com/

HISTORIAS DE LOS GUIAS DE MI PUEBLO
A partir de esta semana, comienzo a publicar las historias que estan escribiendo sobre los guias de sus pueblos. Espero las lean y las disfruten


Saludos a todos y nos vemos esta semana,


César Augusto Angel Valencia
Instructor Turismo Especializado
Sena Risaralda

LA HISTORIA DE PEDRO

PEDRO es un operador de guianza de nacionalidad argentina, tiene conocimientos de lo que es un buen guia y se especializo en una de las mejores universidades de este pais.

Por razones economicas PEDRO se vio obligado a salir de su pais natal a ejercer lo aprendido; fue asi como llego a Colombia influenciado por un amigo, quien lo acogia en su casa y le ayuda a conseguir trabajo en uno de los parques tematicos de este pàis.

PEDRO quien no conocia nada de este pais se le dificulto mucho acoplarse le toco aprender sobre nuestra cultura, nuestras costumbres, sobre la gente, sobre lugares que los turistas podrian visitar, sobre el clima, regiones, ciudades en fin un sin numero de cosas pero lo mas bacano fue que todo lo que el veia como amenazas se convirtieron en oportunidades , sus dificultades se convirtieron en fortalezas y asi pudo salir adelante en un pais muy diferente al suyo, un ejemplo de que asi no estemos en nuestra cajita de cristal, podemos salir adelante dejando el conformismo y mediocridad a un lado y pensar solo en la superacion y en el poder de las cosas.

Escrito por.
Marcia pelaez
Carol vanessa jaramillo
CORTURVI.
I.E. LA VIRGINIA